Inicio » Seguros » Reconocimiento y pago de pensión por invalidez
Reconocimiento y pago de pensión por invalidez
Ten en cuenta
Trámite en línea o presencial
Trámite sin costo
Duración: 2 meses a partir del cumplimiento de requisitos legales
Valida que cumplas con
Estar o haber estado afiliado a Positiva Compañía de Seguros para la fecha del accidente o enfermedad laboral.
Sufrir un accidente de trabajo o enfermedad calificada como de origen laboral.
Contar con una pérdida de capacidad laboral superior al 50%, de origen laboral, calificada por esta Aseguradora o las Juntas de Calificación (Junta Regional o Junta Nacional de Calificación de Invalidez) en firme.
Aporta los siguientes documentos
Cédula de ciudadanía : 1 Fotocopia Anotaciones adicionales: Del trabajador y los beneficiarios mayores de 18 años.
Tarjeta de identidad: 1 Fotocopia Anotaciones adicionales: De los beneficiarios mayores de 7 años y menores de 18 años.
Registro civil de nacimiento: 1 Copia Autenticada del original. Anotaciones adicionales: Del trabajador y sus beneficiarios con expedición no mayor a tres meses.
Autorización de tratamiento de datos personales Anotaciones adicionales: Si la radicación es a través del portal transaccional el documento se debe autorizar de forma digital.
Carta manifestando que no cuenta con beneficiarios Anotaciones adicionales: Se debe adjuntar solo sí no cuenta con posibles beneficiarios (Cónyuge o Compañera, Hijos menores de 25 años, padres, hijos y hermanos en condición de discapacidad.
Dictamen de pérdida de capacidad laboral Anotaciones adicionales: Sí el dictamen es emitido por la Junta Regional, deberá anexar constancia de ejecutoria del dictamen. Aplica para dictámenes emitidos por las Juntas de Calificación.
Si la solicitud se hace por medio de apoderado Poder otorgado ante notario, fotocopia del documento de identidad y fotocopia de la Tarjeta Profesional del apoderado.
Declaración de afiliación a administradoras de Riesgo Laborales Anotaciones adicionales: En caso de requerirse una pensión de invalidez derivada de una enfermedad laboral, el solicitante debe afirmar bajo la gravedad de juramento a que administradoras de riesgos laborales estuvo afiliado durante su vida laboral.