Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía del causante y del solicitante.
Certificación de existencia y representación legal de Cámara de Comercio de la empresa para personas jurídicas.
Documento que demuestre que el gasto fúnebre fue cubierto por el solicitante, este puede ser:
Factura de venta que cumpla con los requisitos descritos en la norma debidamente cancelada (sello), cuando los gastos fúnebres con los del solicitante y afiliado fallecido.
Cuando los gastos fúnebres son asumidos a través de póliza o contrato exequial, debe aportar certificación expedida por el prestador del servicio en donde se especifique el nombre del titular, nombre de la persona que solicitó el servicio y la discriminación de los gastos de entierro prestados; en los casos en donde el titular de la póliza o contrato exequial es el mismo fallecido, debe aportar copia del contrato exequial donde se reporte nombre del titular y la lista de beneficiarios.
Si la solicitud se hace por medio de apoderado, se debe adjuntar el poder con presentación personal ante notario público, fotocopia del documento de identidad y fotocopia de la tarjeta profesional.
Otros documentos Si el solicitante desea, puede aportar certificación de la entidad bancaria (opcional).
La consulta se puede realizar con el número de documento del solicitante, número de documento del afiliado o el número de radicado que le arroja el sistema (en caso de radicación por portal transaccional) o el número de radicado que tenga el sticker (en caso de radicación presencial).
La consulta se puede realizar con el número de documento del solicitante, número de documento del afiliado o el número de radicado que le arroja el sistema (en caso de radicación por portal transaccional) o el número de radicado que tenga el sticker (en caso de radicación presencial).