Pensionados

Aquí contarás con la información necesaria para realizar tus solicitudes como pensionado y como pensionado residente en el exterior.

Para realizar tus trámites, inicia sesión aquí

Solicitud de certificado de pensión

Podrás solicitar tu certificado de pensión a través de nuestros canales de atención al cliente: línea nacional 01 8000 111 170 y Bogotá +57 (601) 330-7000 o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional, donde recibirás el documento.

También podrás descargar tu certificado de pensión aquí.

Solicitud desprendible de nómina

Podrás reclamar tus desprendibles en las oficinas del banco en donde recibes el pago de la mesada pensional o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional, la única persona autorizada para realizar este trámite es el pensionado.

También podrás descargar los últimos 3 desprendibles de pago aquí.

Solicitud certificado de ingresos y retención

Podrás solicitar tu certificado de ingresos y retención a partir del primero de marzo de cada año a través de nuestros canales de atención: línea nacional 01 8000 111 170 y Bogotá +57 (601) 330-7000 o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional.

También podrán descargar tu certificado de ingresos y retenciones aquí.

Cambio de EPS

Si deseas cambiar de Empresa Promotora de Salud (EPS), debes comunicarte con tu actual EPS y solicitar la novedad del retiro, adicionalmente realizar el trámite de afiliación a la EPS de tu preferencia. Positiva mensualmente válida la afiliación de todos sus pensionados y efectúa el pago en la EPS que esté vigente en ADRES.

Solicitud de sustitución pensional

Conmutación pensional, rentas vitalicias y riesgos laborales
Es el pago que se otorga por el fallecimiento del pensionado conmutado o con renta vitalicia contratada con Positiva a los beneficiarios que acrediten el cumplimiento de los requisitos legales estipulados por el artículo 13 de la Ley 797 de 2003.
  • Aplica para el pensionado y todos sus beneficiarios.
  • Fecha de expedición no mayor a tres meses.
  • Para los beneficiarios nacidos en el exterior, este documento debe estar apostillado.

puede ser diligenciado a través del portal transaccional o en físico. Descárgalo aquí

Anotaciones adicionales: Al realizar la radicación a través del portal transaccional el documento se debe autorizar de forma digital. Descárgalo aquí

  • Para cónyuge o compañero permanente aportar dos declaraciones de testigos indicando el tiempo de convivencia con el causante.
  • Para padres y hermanos en condición de discapacidad aportar dos declaraciones de testigos sobre la dependencia económica, y adicionalmente declaración de los solicitantes de que no reciben ingresos o pensión.
  • Este documento no aplica para los beneficiarios en calidad de hijos.
  • Poder otorgado ante notario.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Fotocopia de la tarjeta profesional del apoderado.

Solicitud de auxilio funerario de los ramos: conmutación pensional y rentas vitalicias

El auxilio funerario es el valor monetario reconocido a quien realizó el pago los gastos funerarios ocasionados por el fallecimiento de un pensionado pleno del ramo Conmutación Pensional o del ramo Renta Vitalicia.

Aporta los siguientes documentos

Formato de solicitud de auxilio funerario diligenciado, descárgalo aquí.

El solicitante debe presentar una factura de venta que cumpla con los requisitos descritos en la norma, debidamente cancelada con sello.

  • El nombre del titular
  • El nombre de la persona que solicitó el servicio
  • La discriminación de gastos de los servicios prestados.
  • Copia del contrato exequial o póliza de seguro, en donde se reporte el titular y la lista de beneficiarios (esto aplica cuando el fallecido es el tomador de la póliza)
  • El poder con presentación personal ante notario público
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Fotocopia de la tarjeta profesional.

Pagos de mesadas pensionales para pensionados residentes en el exterior

Para pensionados que se encuentren residiendo fuera del país, Positiva cuenta con un convenio con el Banco Caja Social para el giro de mesadas en el exterior, si requieres habilitar esta modalidad debes tener en cuenta:

Documento que acredite residencia en el exterior.

Certificado de supervivencia expedido por el consulado del país de residencia.

  • Número de identificación y nombre del titular de la cuenta.
  • Nombre del banco.
  • Tipo de cuenta.
  • Número de cuenta.
  • Código Aba, Chip o Swift.

Radica los documentos en servicioalcliente@positiva.gov.co o por medio de nuestro portal transaccional https:/www.positivaenlinea.gov.co/nuevo opción, trabajador solicitante de prestaciones, /pqr, radicar.

Los documentos deben estar debidamente apostillados por el consulado del país donde reside el pensionado.

Apertura de cuenta personal para pago de mesada pensional

Positiva cuenta con convenios para el pago de mesadas con las entidades bancarias que se relacionan continuación, en donde los pensionados pueden abrir su cuenta especial para pensionado Positiva, la cual por ley está exenta del 4x1.000, no tiene cobro de cuota de manejo y no requiere monto mínimo para la apertura.

Bancos

Para realizar la apertura de la cuenta, como el pensionado deberás:

Cancelación descuentos por préstamos y/o cuotas de afiliación a cooperativas

Positiva en calidad de pagador de la mesada pensional, está en la obligación de descontar los valores reportados por los terceros.

Para finalizar con los descuentos por libranza, la cooperativa o la entidad financiera deben reportar la novedad de cancelación del crédito o el pensionado deberá radicar a Positiva el paz y salvo de la obligación.

Los canales de radicación son: servicioalcliente@positiva.gov.co, nuestro portal transaccional https://www.positivaenlinea.gov.co/nuevo opción, trabajador solicitante de prestaciones, pqr, radicar y también a través de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional.

Esto de acuerdo a lo establecido en la ley 1527 de 2012.

El trámite de libranza lo podrás realizar directamente con las entidades financieras y/o cooperativas que tengan convenio con Positiva, quienes reportarán directamente el valor de la cuota a descontar.

Pago de beneficio BEPS

Este mecanismo está dirigido a las personas que cumplieron la edad y no lograron cotizar una pensión, como un mecanismo de protección a la vejez impulsado por el Gobierno Nacional.

Puedes recibir el pago de tu beneficio por ventanilla o por entidad bancaria, para esto debes notificar tus datos de contacto al correo electrónico servicioalcliente@positiva.gov.co para realizar pre apertura de cuenta bancaria y hacer el cobro de tu beneficio desde cualquier cajero electrónico del país (no tiene fecha límite para cobro) y sin ningún costo.

Reporte de novedades de pensionados

Para realizar alguna de las siguientes modificaciones, debes diligenciar el formato de reporte de novedades de pensionados. Descargar aquí

Programación de valoración médica de revisión del estado de invalidez

Te invitamos a comunicarte con nuestras líneas de atención nacional 018000111170, en Bogotá (601)3307000 opción pensionados o al correo electrónico revision.pension@positiva.gov.co para evitar la suspensión de tu mesada.

Recuerda que en caso de no presentarte o impedir dicha revisión, salvo los casos de fuerza mayor, procederemos a la suspensión de las mesadas pensionales.

Dando cumplimiento al artículo 44 de la ley 100 de 1993..

× ¿Te puedo ayudar?