Un reembolso es el reintegro del valor correspondiente al pago de las prestaciones asistenciales, incurrido por el trabajador o su empleador con ocasión de un accidente o enfermedad laboral, calificados por Positiva o las Juntas de Calificación.
Puedes dirigirte a nuestros puntos de atención y presentar los siguientes documentos.
puntos de atención
Formulario para la solicitud de reembolso. Si el cobro lo realiza el trabajador, se diligencia en el punto de Positiva. Si el cobro lo realiza el empleador debe descargar el formato aquí, imprimirlo y presentarlo totalmente diligenciado
Para realizar la cuenta de cobro debes tener encuentra los siguientes aspectos: encabezado de la cuenta de cobro, fecha de la expedición de la cuenta de cobro, concepto por el cual se origina el reembolso, valor en letras y números con la firma del solicitante. Descarga el formato aquí.
Para realizar la cuenta de cobro debes tener encuentra los siguientes aspectos: encabezado de la cuenta de cobro, fecha de la expedición de la cuenta de cobro, concepto por el cual se origina el reembolso, valor en letras y números con la firma del solicitante.
Descarga el formato aquí.
Si el cobro es por traslados debes diligenciar el formato relación de traslado, indicando la fecha de servicio del traslado, el concepto y el valor, el cual debe estar acorde a las tarifas establecidas por la compañía, esto debe estar soportado con las respectivas autorizaciones. Descarga el formato aquí.
Nota: Si no existen autorizaciones por parte de la ARL Positiva para asistir a citas o terapias y autorizaciones para los traslados, no es posible el reconocimiento del reembolso.
Si el cobro es por traslados debes diligenciar el formato relación de traslado, indicando la fecha de servicio del traslado, el concepto y el valor, el cual debe estar acorde a las tarifas establecidas por la compañía, esto debe estar soportado con las respectivas autorizaciones.
Descarga el formato aquí.
Nota: Si no existen autorizaciones por parte de la ARL Positiva para asistir a citas o terapias y autorizaciones para los traslados, no es posible el reconocimiento del reembolso.
Certificación bancaria a nombre del trabajador o empleador según sea el caso
Soporte de asistencia a los servicios médico-asistenciales: Resumen, evoluciones médicas y/o terapéuticas, soportes de resultados de laboratorio, fórmulas médicas, formulario de recibido de servicios o insumos, según el tipo de servicio prestado.
Facturas de ley, recibos o documentos equivalentes en original y con sello de cancelado.
Si quien cobra el reembolso es el empleador debe anexar el RUT, copia de Cámara y Comercio y copia de la cédula del representante legal.
Podrás realizar la radicación electrónica a través de nuestro portal transaccional siguiendo los siguientes pasos:
Si no cuentas con usuario es necesario registrarte, seguir los pasos y crear tu usuario.
Al entrar al portal, selecciona el módulo al cual desea ingresar (trabajador o empleador según sea el caso).
Dirígete a prestaciones asistenciales/radicación de reembolsos, lee la política, acepta y diligencia todos los campos solicitados (los marcados en rojo son totalmente obligatorios, sin ellos no es posible continuar el trámite).
Carga los documentos que indica el sistema, en formato PDF.
Selecciona radicar trámite.
Puedes conocer los pasos detallados para el trámite de reembolsos ante positiva Compañía de seguros descargando el instructivo aquí
"Si tienes alguna duda o inconveniente en el proceso de radicación, utiliza nuestro soporte en línea ubicado en la parte superior derecha del portal."
Recuerde que el trámite de auditoría y revisión de documentos tiene un tiempo estimado de 30 días calendario.
El número de radicado que le arroja el sistema (en caso de radicación electrónica) o el número de radicado que tenga el sticker (en caso de radicación por ventanilla) serán requeridos para cualquier consulta.
Para cualquier inquietud posterior a la radicación, puede comunicarse con nosotros a través de los siguientes canales: correo electrónico reembolsos.positiva@hoc.com.co y (601) 7443611 y (601) 7443614 de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes.
En los festivales no habrá servicio.