Inicio » Canales de atención » Denuncias de acoso sexual y/o discriminación
POSITIVA cuenta con un protocolo de acoso el cual tiene como objetivo definir, prevenir, corregir, atender, adoptar medidas y sancionar las diversas formas de violencia, agresión, maltrato, y en general, todo ultraje a la dignidad humana en el ámbito laboral y contractual.
Es el relato que un ciudadano realiza, en cumplimiento de su deber de solidaridad, para enterar a las autoridades de la existencia de hechos irregulares, con el fin de activar los mecanismos de investigación y sanción.
El artículo 123 de la Constitución Política de Colombia establece que: “Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente o por servicios”. En el mismo artículo se reconoce la posibilidad de que algunos particulares desempeñen temporalmente funciones públicas.
Fraude: Se define como cualquier acto, omisión o comportamiento intencional o doloso que tenga como fin hacer uso indebido de los activos de la compañía (Materiales o intangibles).
Corrupción: Uso del poder para desviar la gestión pública hacia el beneficio privado.
Hemos creado una línea de atención contra el acoso sexual y/o la discriminación por razón del género.
Teléfono: (601) 6502200 Extensión: 11111#
Presencial: Acudiendo a la Oficina de Control Disciplinario en la Casa Matriz – Piso 8 Ala Norte.
Virtual: Ingresando por el Canal Virtual de la Oficina de Control Disciplinario (Microsoft Teams).
Página Web y Link de Denuncia: ingresando al siguiente código QR
La Oficina de Control Disciplinario dará los traslados de ley y remitirá la denuncia a la Gerencia de Talento Humano para la orientación y atención psicológica de la víctima.