Inicio » Canales de atención » Denuncia actos de fraude o corrupción
Positiva pone a disposición de todos sus clientes, colaboradores y público general, los canales de atención virtual y telefónico para la recepción de denuncias que tengan que ver con irregularidades en los procesos.
Correo electrónico
Si su denuncia o queja se refiere a incumplimientos normativos de Positiva Compañía de Seguros S.A., por favor repórtelo a través de:
Correo electrónico
Es el relato que un ciudadano realiza, en cumplimiento de su deber de solidaridad, para enterar a las autoridades de la existencia de hechos irregulares, con el fin de activar los mecanismos de investigación y sanción.
El artículo 123 de la Constitución Política de Colombia establece que: “Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente o por servicios”. En el mismo artículo se reconoce la posibilidad de que algunos particulares desempeñen temporalmente funciones públicas.
Fraude: Se define como cualquier acto, omisión o comportamiento intencional o doloso que tenga como fin hacer uso indebido de los activos de la compañía (Materiales o intangibles).
Corrupción: Uso del poder para desviar la gestión pública hacia el beneficio privado.
En la sede del Defensor del Consumidor Financiero ubicada en la ciudad de Bogotá
CRA 10 #97ª-13-OF 502
Línea de atención en Bogotá:
(601)610 8164
Horario de atención:
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Recuerde que la información que usted aporte por estos canales, tendrá un tratamiento confidencial y podrá realizarse de manera anónima, si así lo prefiere; tenga en cuenta que en el momento de realizar la denuncia de forma verbal o escrita, usted se encuentra bajo juramento con implicaciones penales, en caso de realizar una falsa denuncia (art. 69, Ley 906 de 2004).
Lo expuesto anteriormente tiene respaldo legal en la Constitución Política de Colombia de 1991, el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), el Código Penal (Ley 599 de 2000) y demás leyes que regulen la materia.